• Inicio
  • PROXIMOS CURSOS
  • Certificación Acreditada
  • Certificacion Propia
  • Capacitación Online
  • Consultoría
  • Soporte Experto
  • Galeria Multimedia
  • Comuniquese con Nosotros
  • Introduciendo ART
  • More
    • Inicio
    • PROXIMOS CURSOS
    • Certificación Acreditada
    • Certificacion Propia
    • Capacitación Online
    • Consultoría
    • Soporte Experto
    • Galeria Multimedia
    • Comuniquese con Nosotros
    • Introduciendo ART
  • Inicio
  • PROXIMOS CURSOS
  • Certificación Acreditada
  • Certificacion Propia
  • Capacitación Online
  • Consultoría
  • Soporte Experto
  • Galeria Multimedia
  • Comuniquese con Nosotros
  • Introduciendo ART

         El Seminario Fundamentos del Análisis de Confiabilidad, es la oportunidad ideal para introducir a los entusiastas del mantenimiento y la confiabilidad de activos en las metodologías más usadas por industrias de clase mundial, para la creación y optimización de planes de mantenimiento y mejora del desempeño de los activos críticos. Alineado con los elementos técnicos de implementación del programa de gestión de confiabilidad y desempeño de activos ART (Asset Reliability Transformation), desarrollado por Mobius Institute, este seminario le permitirá, conocer los desafíos de la analítica de confiabilidad basada en conocimiento, los insumos necesarios y los resultados esperados. 

Requisitos previos: Ninguno


Formato de evaluación: exámenes cortos durante las lecciones y examen final del curso con 20 preguntas.

Contenido temático

Introducción

•Confiabilidad y Mantenimiento 

•La gestión de la confiabilidad de activos: el enfoque ART 

•El desafío humano y organizacional 

•Involucramiento de todas las áreas de la organización.

•Gestión de la confiabilidad y Analítica de Confiabilidad 

•Cuerpo de Conocimiento y responsabilidades del Ingeniero de Confiabilidad 

•Análisis de Criticidad, Riesgos y Priorización 

•Estrategias de gestión de fallos 

•Análisis basado en datos 

•Análisis sintomático 

•Análisis de modos de fallo •Optimización del mantenimiento y proyectos de mejora


Breve introducción al análisis estadístico de fallos

•Análisis básico: MTBF y MTTR 

•Análisis no paramétrico 

•Análisis paramétrico y estimación de distribución de fallos •Análisis Weibull y patrones de tasa de fallos 

•Herramientas y tecnologías de estimación de modelos probabilísticos. 


Proceso de Análisis de Árbol de Causas

•Premisa básica y metodología 

•El diagrama de árbol 

•El árbol de causas aplicado al análisis de un evento de fallo •Él árbol de causas aplicado al análisis de causas recurrentes 

•Evaluación cuantitativa con el árbol de causas 

•Tipos de causas: físicas, humanas y latentes •Ventajas y limitaciones del Árbol de Causas 

•Taller práctico y discusión de resultados  

Discusión de resultados  


 Análisis de Modos de Fallo, Efectos y Criticidad

•Secuencia básica de análisis FMEA 

•Planilla de análisis FMEA/FMECA 

•Enunciando funciones del elemento 

•Enunciando modos de fallo 

•Efectos de fallo 

•Severidad de fallo 

•Causas de Fallo 

•Evaluación de la ocurrencia de fallo •Controles actuales •Evaluación de la detección 

•Análisis del RPN

 •Proponiendo nuevos controles y creando el plan de mejora de la confiabilidad 

•Taller práctico y discusión de resultados 

 

Proceso de Análisis RCM

•El estándar SAE JA 1011

 •Las 7 preguntas 

•La Planilla de Análisis RCM 

•El Diagrama de Decisión 

•El producto de un análisis RCM 

•Planificación del análisis: el equipo natural de trabajo, recursos, disponibilidad de expertos, diagramas de bloques, análisis del contexto operacional

 •Flujo de análisis: Funciones, fallos funcionales, modos de fallo, efectos de fallo, consecuencias de fallo y riesgos 

•Aplicación del diagrama de decisión 

•Consolidando el plan de mejora de la confiabilidad del sistema

•Taller práctico

•Discusión de resultados 


Elementos de análisis sintomático

•La norma ISO 17359 y el flujo del monitoreo de condición 

•Tecnologías de monitoreo de condición 

•Elementos de diagnóstico y pronóstico 

•Tecnologías de diagnóstico basado en datos  

Duración del curso

  • 24 horas 

Modalidades disponibles

  • IN SITU para empresas (presencial u online).
  • Público en línea (consulte nuestro cronograma de eventos)

descargue aquí la ficha técnica de nuestro curso

FT RAM001 Fundamentos Analitica Conf (pdf)

Download

¿POR QUÉ DEBERÍA CAPACITARSE CON NOSOTROS?

 + Amplia experiencia, nos permite incluir discusión de casos prácticos.

+ Enfoque práctico y de sentido común.

+ Respaldo de Mobius Institute, líder mundial en gestión de confiabilidad.

+ Soporte personalizado, desde la matrícula hasta la certificación.

SOLICITAR INFORMACIÓN
ir a calendario de eventos

¿Consultas? Con gusto le atenderemos:

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

  • Certificación Acreditada
  • Certificacion Propia
  • Capacitación Online
  • Consultoría
  • Procesos de Certificación
  • Soporte Experto
  • Comuniquese con Nosotros
  • Introduciendo ART
  • Formulario Curso Mant.

NOVA Confiabilidad

+506 2289 2572

Derechos reservados NOVA Confiabilidad © 2025

Powered by

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

Accept