• Inicio
  • PROXIMOS CURSOS
  • Certificación Acreditada
  • Certificacion Propia
  • Capacitación Online
  • Consultoría
  • Soporte Experto
  • Galeria Multimedia
  • Comuniquese con Nosotros
  • Introduciendo ART
  • More
    • Inicio
    • PROXIMOS CURSOS
    • Certificación Acreditada
    • Certificacion Propia
    • Capacitación Online
    • Consultoría
    • Soporte Experto
    • Galeria Multimedia
    • Comuniquese con Nosotros
    • Introduciendo ART
  • Inicio
  • PROXIMOS CURSOS
  • Certificación Acreditada
  • Certificacion Propia
  • Capacitación Online
  • Consultoría
  • Soporte Experto
  • Galeria Multimedia
  • Comuniquese con Nosotros
  • Introduciendo ART

Bienvenido

En esta sección le ofreceremos una explicación detallada del modelo de gestión de confiabilidad de activos ART (Asset Reliability Transformation) desarrollado por Mobius Institute™ como resultado de una extensa investigación sobre numerosas organizaciones. 

¿Desea una propuesta personalizada?

Proceso de Transformación de Confiabilidad de Activos (ART)

"El objetivo exclusivo del proceso ART es proporcionar a su organización una hoja de ruta detallada para que pueda mejorar la confiabilidad y, de esta manera, alcanzar los objetivos de su negocio." 

Jason Tranter

Mobius Institute Co-founder

ANTECEDENTES

Durante muchos años, empresas de capacitación, consultores, organizadores de conferencias y revistas especializadas han educado a las personas sobre el proceso de mejora de la confiabilidad. Pero en su mayoría, el enfoque ha estado en por qué una organización debería mejorar la confiabilidad y los elementos centrales que componen un programa de mejora de la confiabilidad, como el monitoreo de condiciones, la planificación y programación, el análisis de causas raíz, entre otros. Lo que ha faltado en gran medida es una explicación sobre cómo combinar todos esos elementos en una estrategia exitosa. Como resultado, los líderes de la iniciativa de mejora de la confiabilidad enfrentaron la desafiante tarea de intentar implementar exitosamente la estrategia.

Lamentablemente, muchos  han fracasado.

Y eso es simplemente, inaceptable.

Tristemente, Mobius Institute™ reconoce haber sido parte del problema, proporcionando durante mucho tiempo educación sobre muchos de esos "elementos obvios", pero no enfatizando sobre la "visión holística" de la mejora de la confiabilidad, por lo que los participantes regresaban a sus plantas enfrentándose con muchas dificultades para lograr esa visión de la "planta confiable". 

Lo que hace que sea aún más desafiante es que, por diversas razones, muchos consultores en el campo de la mejora de la confiabilidad han recomendado un enfoque en áreas limitadas: mantenimiento centrado en confiabilidad, eliminación de defectos, monitoreo de condiciones, análisis de causas raíz, entre otros, descuidando que, esos elementos deberían ser parte de un plan mucho más amplio.

Pero ahora, después de 35 años de observar y trabajar con organizaciones de todo el mundo mientras se esforzaban por implementar iniciativas de mejora de la confiabilidad, y aprendiendo por qué muchos de ellos fracasaron y también qué hicieron las organizaciones exitosas para superar los desafíos,  Mobius Institute™ ha desarrollado un proceso que fué llamado Asset Reliability Transformation [ART].

El proceso se resume en 10 fases, como se muestra en los siguienes diagramas.

 Si bien este gráfico es muy colorido, no arroja mucha luz sobre lo que debe hacerse para mejorar la confiabilidad. Mobius Institute™ ha dividido las diez fases en sesenta y tres pasos principales que definen exactamente lo que debe hacerse para mejorar la confiabilidad, y en qué orden deben realizarse. Puede ver los pasos en el siguiente gráfico. 

Descargar PDF

Sí, el gráfico tiene una gran cantidad de pasos y puede resultar un poco abrumador enfrentar la realidad de que debe implementar cada paso. Pero no hay duda de que debe llevar a cabo cada uno de ellos.

El siguiente gráfico desglosa cada fase en los elementos principales que la mayoría de las personas asocian con la mejora de la confiabilidad.Si los clientes no pueden encontrarlo, no existe. Haz una lista y describe claramente los servicios que ofreces. Además, asegúrate de destacar un servicio especial.

Descargar PDF

Efectivamente, hay una gran cantidad de pasos por realizar. La diferencia es que ahora tiene una guía paso a paso para mejorar la confiabilidad. No mire todo el gráfico. Simplemente observe el primer paso. Ahí es donde debe comenzar. Y una vez que haya dado el primer paso, puede considerar el segundo. Y luego el tercero. Un pequeño paso a la vez le permitirá alcanzar su objetivo.

Pero espere, hay más, mucho más.

No solo hemos definido los sesenta y cuatro pasos, también hemos definido prácticas recomendadas para cada paso. Hay 365 prácticas recomendadas.

Nuevamente, por favor, no se alarme. No piense en todas esas prácticas recomendadas como un obstáculo. Considérelas como orientación detallada. Cuando decida comenzar el primer paso, las prácticas recomendadas le ayudarán a entender lo que necesita hacer. Cuando haya completado las prácticas recomendadas, habrá completado el paso ¡y estará en camino!

Ahora tiene dos opciones. Puede definir su propia estrategia, determinar el orden en el que implementará el programa, buscar capacitación y consejo de diferentes empresas y, en general, hacer lo que muchas empresas han hecho (sin éxito) o puede utilizar nuestro proceso guiado y eliminar las conjeturas.

¿Requiere ayuda?

¿Como podemos apoyarle en NOVA Confiabilidad?

NOVA Confiabilidad, en colaboración con Mobius Institute, es responsable de la traducción y adaptación al español de los contenidos det modelo ART. Nuestra profunda comprensión y experiencia en su implementación nos posicionan como su mejor aliado para una implementación exitosa y sostenible. 

Obtenga más información

conozca más sobre nuestro enfoque hacia el modelo art

En el siguiente artículo, titulado:   

Desvelando el Camino hacia la Excelencia: Explorando el Modelo ART de Transformación de Confiabilidad de Activos nuestro Director de Capacitación el Ing. Alejandro Jiménez Fuentes, hace un análisis sobre los fundamentos del modelo ART y la estructura de soporte que la organización tendría que implementar para lograr un proceso exitoso y sostenible centro en el VALOR de la confiabilidad y basado en la contribución de todas las PERSONAS

Descargar PDF

Comuníquese con nosotros.

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

¿Como puedo aprender más sobre el modelo ART?

Usted puede inscribirse en alguno de nuestros cursos públicos ARP-E o ARP-L, o bien puede llamarnos y solicitar una propuesta personalizada para su organización.  Recuerde que una de las claves de la mejora es la contribución de las diferentes áreas, por lo que la capacitación IN SITU, podría ser clave. 

Envíanos un mensaje

NOVA Confiabilidad

Cartago, Costa Rica, Centroamérica

+506 2289 2572

Horario

Mon

08:00 am – 05:00 pm

Tue

08:00 am – 05:00 pm

Wed

08:00 am – 05:00 pm

Thu

08:00 am – 05:00 pm

Fri

08:00 am – 05:00 pm

Sat

Closed

Sun

Closed

  • Certificación Acreditada
  • Certificacion Propia
  • Capacitación Online
  • Consultoría
  • Procesos de Certificación
  • Soporte Experto
  • Comuniquese con Nosotros
  • Introduciendo ART
  • Formulario Curso Mant.

NOVA Confiabilidad

+506 2289 2572

Derechos reservados NOVA Confiabilidad © 2025

Powered by

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

Accept